La moneda de oro


Aquella moneda que colgaba de su cuello contenía más de un secreto, y su propia aventura.

✿Género: #Familia #Aventura

✿Personajes: #Chad / #YasutoraSado #OriginalCharacter #OC

✿Tipo: #CasiCanon

✿Estado: Completo (20 capítulos)

✿¿De qué va?
Una aventura en tierras mexicanas de un personaje olvidado por su propio autor, con todo y que lo puso en el grupo protagonista.

Hay un montón, pero en serio MONTÓN de personajes originales, porque me di a la tarea de hacer a toda la "Sociedad de Almas" mexicana, además de darle forma a muchas de las leyendas tradicionales de México, desde folclore prehispánico hasta historias ya más contemporáneas.

Por orden de aparición, primero tenemos a Gonzalo de Santa María.
Él es natural de Alicante, pero la última etapa de su vida la pasó en México, así que ahí se quedó.
Puede parecer un tipo cruel, pero en realidad es bastante justo, es una cuestión de escala de valores por la temporalidad.
Su leyenda es "La carreta de la muerte", aunque con distintas variantes, se ambienta mayormente en la época colonial.


Arnulfo viene a representar el mestizaje, él nació en México, pero no es indígena, no es español, es lo que hay al medio.
Su leyenda es "El charro negro", y aunque esta leyenda siempre se relaciona con el diablo y la maldad, también lo aproveché para abordar la superstición y cómo en México, hasta los tazos son del diablo.




Beatriz no solo representa el Japón que es original del fandom, no es una leyenda en sí, sino que me inspiré en "El pecado de Oyuki", una telenovela mexicana, basada en una historieta de Yolanda Vargas Dulché.
Bueno, Beatriz no es ni medianamente parecida a Oyuki, más bien rescaté la idea de que en México desde hace bastante hay un lugar especial para Japón.




Hay un montón de personajes más, entre La llorona y La mano peluda, facciones que conservan las tradiciones prehispánicas y devotos de la Santa Muerte. Hice una lista, algunos personajes ni siquiera los mencioné pero quiero compartirla.

Santísima Orden de las Exequias Reales

Virreinato

(miembros europeos en rangos altos y criollos en los bajos)

Antonio de Mendoza y Pacheco (Capitán General) 

Gonzalo de Santa María Mendoza y Alzúcer (Caballero Primero)

Arnulfo Ramírez de Fuenleal (Montaraz) 

Marina de Cortés Monroy Pizarro Altamirano 

Santísima Orden del Santo Sudario 

Virreinato

(miembros religiosos, católicos, de hecho, son frailes, sacerdotes y monjas)

Fray Martín de Valencia (Capitán General)

Fray Francisco de Soto

Santísima Orden de las Cortes Litúrgicas

Virreinato

(miembros criollos y mestizos)

José Mariano Michelena (Capitán General)

Santísima Orden de las Reliquias Caballerescas

Orden mixta

(miembros de cualquier origen)

Santos Degollado Sánchez (Capitán General)

Beatriz Ogino

Santísima Orden de la Calzada de los Muertos

PreColonial

(miembros indígenas, afines a la organización, me supongo que habrá por ahí un grupo de indigenistas más puristas que no se juntas con criollos, la verdad no lo desarrollé)

Tlacaélel (Capitán General)

Centeotl

Chicomecóatl

Ahuízotl

Santísima Orden del Senotafio Impuro

Orden mixta

(miembros de cualquier origen)

William Lamport (Capitán General)

Don Pedro

Santísima Orden de la Santa Muerte

Orden mixta

(miembros de cualquier origen, pero devotos de la Santa Muerte)

David Romo Guillén (Capitán General)

Santísima Orden de la Vía Sacra

Orden mixta

(está basada precisamente en la Catrina de Posada, pero no definí rasgos de afiliación)

Catrina (Capitán General)

José Guadalupe Posada

Santísima Orden de las Oraciones Silenciosas

Orden mixta

(miembros de cualquier origen, pero son fanáticos religiosos que “creen que el dolor y el sufrimiento expían los pecados del alma”

Pastor Castro Tinoco (Capitán General)

También los tres hombres del capítulo 11, pero no les puse nombre.


Y por supuesto, le hice un montón de parientes. Lo gracioso es que algunos solo salieron una vez, pero no podía evitar hacer la foto familiar. No quería dejar de lado al abuelo, porque por ahí es Don Oscar quien mueve un poco la trama, solo que perdí el archivo y pues ya no salió.

✿En portada
Edición vectorial, fondo, texturas, filtros y elementos varios recuperados de freepik y all-free-download. Tipografías: Beatrix Antiqua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario